-
Archivo: conjunto de datos almacenados en una unidad de almacenamiento, como un disco duro o una memoria USB.
-
Byte: unidad básica de información en la informática, que equivale a ocho bits. Con esta unidad se mide el tamaño de los archivos, como también la capacidad de los dispositivos de memoria.
-
Carpeta: contenedor para archivos y otras carpetas utilizado para organizar los archivos y hacer que sea más fácil encontrarlos.
-
Cliente: programa de software utilizado para acceder a un servicio o recurso proporcionado por otro programa de software, conocido como servidor.
-
Comando: instrucción específica que se da a una computadora para que realice una tarea determinada.
-
Compresión: proceso de reducir el tamaño de un archivo o conjunto de datos para que ocupe menos espacio en el disco duro o en la memoria y se pueda transferir más rápidamente a través de la red. La compresión se logra mediante la eliminación de redundancias en los datos, como repeticiones de patrones o caracteres no esenciales, y la sustitución de la información original por una versión más compacta que se puede descomprimir para restaurar la información original.
-
Disco duro: dispositivo de almacenamiento permanente utilizado para almacenar datos y programas de forma segura.
-
Dispositivo: componente físico o electrónico que se conecta a una computadora para permitirle realizar una tarea específica. Ejemplos de dispositivos son el teclado, el ratón, el monitor, la impresora, el disco duro y la unidad flash USB.
-
E-mail: servicio en línea que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de correo electrónico.
-
Ejecucion: proceso en el que una computadora sigue las instrucciones de un programa para realizar una tarea específica.
-
Encriptación: proceso de codificar los datos para que solo puedan ser leídos por personas autorizadas.
-
Firewall: programa de software o dispositivo de hardware utilizado para proteger una red o una computadora de amenazas externas a través de filtros.
-
Firmware: es un tipo de software que está integrado en los componentes electrónicos de un dispositivo y proporciona instrucciones específicas para su funcionamiento. Se utiliza en muchos dispositivos electrónicos cotidianos, como teléfonos móviles, televisores inteligentes, routers, tarjetas madre, cámaras digitales, reproductores de DVD y otros dispositivos similares. El firmware se puede actualizar para corregir errores, mejorar el rendimiento o agregar nuevas funciones al dispositivo.
-
Formato: estructura o diseño en el que se presenta la información en un archivo o documento, como el formato de archivo PDF o el formato de archivo de imagen JPEG.
-
Hardware: componentes físicos de una computadora, como el procesador, la memoria RAM, el disco duro y la tarjeta gráfica.
-
Interfaz: punto de conexión entre un usuario y un dispositivo o programa de software, que permite al usuario interactuar con el dispositivo o programa de manera efectiva.
-
Internet: red mundial de computadoras que permite a los usuarios comunicarse y compartir información en línea.
-
Latencia: se refiere al tiempo que tarda un sistema en responder a una solicitud después de que se ha enviado. En informática, la latencia se utiliza para describir el retraso que se produce entre una acción y su respuesta correspondiente en un sistema informático.
-
Malware: cualquier software malicioso diseñado para dañar o tomar el control de un sistema informático sin el consentimiento del usuario, incluyendo virus, troyanos, gusanos y spyware. Los usuarios pueden protegerse utilizando software antivirus y evitando descargar software de fuentes desconocidas o sitios web no confiables.
-
Metadatos: son datos que describen otros datos. Pueden proporcionar información sobre un elemento específico, como cuándo fue creado, quién lo creó, qué formato tiene y cómo está organizado. Pueden proporcionar contexto y significado a los datos, como para qué se usan, a quién se aplican y cómo se deben interpretar.
-
Multimedia: contenido que combina diferentes formas de medios, como texto, imágenes, audio y video.
-
Navegador web: aplicación utilizada para acceder a la internet y navegar por los sitios web.
-
Ofimática: conjunto de aplicaciones de software utilizadas para realizar tareas de oficina, como procesamiento de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Como lo son los programas de las suites Microsoft Office, LibreOffice y Apache OpenOffice.
-
Paquete: unidad de datos que se envía a través de una red de ordenadores.
-
Proceso: programa o tarea que se está ejecutando en una computadora.
-
Protocolo: conjunto de reglas utilizado para enviar y recibir datos a través de una red de ordenadores.
-
Red: grupo de ordenadores conectados entre sí para compartir recursos y comunicarse entre sí.
-
Seguridad informática: medidas de seguridad tomadas para proteger los datos y la privacidad de los usuarios en línea.
-
Servidor: programa de software que proporciona un servicio o recurso a través de una red a otros programas de software, conocidos como clientes.
-
Sistema operativo: software que controla todos los recursos de hardware y software de una computadora y proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) para que los usuarios interactúen con el dispositivo como una computadora o celular. Algunos sistemas operativos populares son Windows, Linux, MacOS, iOS y Android.
-
Software: programas y aplicaciones que se ejecutan en una computadora, que pueden ser de sistema (como el sistema operativo) o de aplicación (como un procesador de texto, reproductores de video, navegadores, etc).
-
USB: interfaz de conexión utilizada para conectar dispositivos externos, como memorias USB, discos duros externos y otros periféricos.
-
Virtualización: técnica de crear una versión virtual de un recurso de hardware o software, como un servidor, un sistema operativo, una aplicación o un dispositivo de red. Esta técnica permite que múltiples sistemas operativos y aplicaciones se ejecuten en una sola máquina física, lo que aumenta la eficiencia y la utilización de los recursos de hardware disponibles. Software como VirtualBox, VMWare e Hyper-V permiten el uso de la virtualización
Glosario de Términos Informáticos
5 min read
Updated on 1 septiembre, 2023
Funciona con BetterDocs